Información importante para Empleadores Públicos, Municipalidades y Corporaciones Municipales:

Cambios en el procedimiento de solicitud de cobro de subsidios

Informamos que, con el fin de que los Subsidios por Incapacidad Laboral sean reembolsados, a partir de ahora debe ingresar a la opción "Reembolso de Subsidios", luego "Licencias médicas sin solicitud de pago", seleccionar las licencias requeridas y finalmente hacer clic en "Solicitar Reembolso".

Si la licencia es maternal, debe acceder a la opción "Licencias médicas maternales sin solicitud de pago".

Resolución Exenta SS/N°968 Superintendencia de Salud

27 de agosto de 2019

Procedimiento de cobro y pago de subsidios vía web y presencial

Estimado Empleador:

A continuación, ponemos a disposición el procedimiento de solicitud de cobro y pago de subsidios a empleadores públicos y privados con convenio de pago.

1.- Solicitud de Cobro

La Isapre dispone de una aplicación Web para empresas privadas en convenio de pago de subsidio e instituciones empleadoras del sector público, a la cual se accede a través del link https://empleadores.banmedica.cl/. A través de una clave privada es posible efectuar el cobro de los subsidios adeudados seleccionando la modalidad de pago según su necesidad.

Aquí puede descargar un manual de uso para realizar el procedimiento vía web.

Si optan por una solicitud de cobro del subsidio de manera presencial, el empleador deberá presentar un documento formal, el cual debe contener a lo menos los siguientes datos:

  • Isapre
  • Rut del empleador
  • Rut del afiliado
  • Número de licencia médica
  • Período de reposo

Las licencias individualizadas deben encontrarse dentro de los plazos de 5 años de vigencia establecidos para su cobro. En caso contrario no se efectuará el reembolso por encontrarse afecto al plazo de prescripción general de 5 años contenido en el Código Civil.

Se entregará una copia timbrada en la sucursal como respaldo de la recepción de la solicitud de cobro.

Respecto de las solicitudes de cobro que se presenten dentro del mes calendario, el subsidio será reembolsado dentro de los 10 (diez) días hábiles siguientes al ingreso del cobro respectivo.

2.- Reembolso de Subsidios a Empleadores Públicos y Pago a Empleadores Privados con Convenio

Cuando la solicitud de cobro sea presentada en una de las sucursales de Isapre Banmédica, la modalidad de pago será, a elección del empleador, mediante transferencia electrónica, emisión de vale vista o cheque del Banco Santander o mediante cheque de los siguientes bancos: Banco Estado, Banco Crédito e Inversiones, Banco de Chile o Banco Corpbanca ITAU, todos a nombre del empleador.

Las modalidades de pago antes señaladas serán para todo tipo de licencia médica, exceptuando las licencias maternales o de hijo menor de un año, cuya modalidad de pago es mediante cheque.

3.- Retiro de cheques en sucursales

El empleador, sea público o privado, retirará los cheques en la sucursal de la Isapre solicitada por él.

LISTADO DE ANTECEDENTES PARA EL COBRO DE SUBSIDIOS DE TRABAJADORES MEDIANTE UN MANDATARIO O REPRESENTANTE

Con el fin de orientar correctamente la labor de cobro de subsidios, a continuación, se detalla el listado de antecedentes que serán requeridos al momento que una empresa solicite el cobro de subsidios de sus trabajadores a través de un representante legal.

En caso que el representante legal de la entidad (pública o privada) haya delegado poder:

  • El mandatario deberá acreditar su representación, la cual debe constar por escrito a través de mandato vigente o poder notarial que tenga menos de un año de antigüedad, y con poderes suficientes para percibir los subsidios de los trabajadores a nombre de la empresa.
  • Cédula de identidad vigente (fotocopia por ambos lados) del representante legal o mandatario que retire los subsidios.

Entidades privadas:

  • Deberá acreditar su personería mediante copia de la escritura pública o documento fehaciente de constitución y de los estatutos de la entidad (Acta de constitución de sociedad vigente), o bien, certificado de vigencia del poder otorgado, emitido por el Conservador de Bienes Raíces.
  • Copia del registro de comercio del Conservador de Bienes Raíces (no menos de 60 días).
  • Indicación de Rol Único Tributario (RUT) de la entidad.

Entidades Públicas: Municipalidades

  • Copia simple del Decreto Alcaldicio de asunción al cargo, o de la sentencia de proclamación del respectivo tribunal electoral, o del acta de instalación del concejo municipal.
  • Indicación de Rol Único Tributario (RUT) de la entidad

Servicios públicos u otros organismos de la Administración del Estado:

  • Copia simple del decreto de nombramiento del respectivo Jefe Superior del Servicio.
  • Copia del decreto u otro documento donde consten las facultades que posee el Jefe del Servicio o quién está otorgando el poder.
  • Indicación de Rol Único Tributario (RUT) de la entidad.

La Municipalidad y ante la necesidad de solicitar la revalidación de un cheque caduco, deberá efectuar la respectiva solicitud, mediante una autorización formal a través de oficio firmado por el alcalde, identificando a la persona a quien autoriza para realizar esta gestión.

Una vez recibido los antecedentes y documentación señalados, éstos serán derivados al Área Legal de Isapre Banmédica para su revisión y visto bueno, con respuesta dentro del plazo de 10 días hábiles contados desde la fecha de recepción de los mismos.

Atentamente,

Isapre Banmédica

Isapre Banmédica S.A - Apoquindo 3600, Las Condes. © 2025 Todos los Derechos Reservados.